Desconectar un poco que le llaman.
Por eso me las piro a la playa.
 Y porque no me puedo ni me quiero perder esto;
 Y porque no me puedo ni me quiero perder esto;
Pero hay algo más que reseñar, algo de lo que pocos se habrán percatado (Cornelio esto no va por ti). Hablo de la fuente. La sensacional fuente que adorna y le da un carácter muy peculiar a la Plaza de la Virgen de los Reyes desde 1929.
 Esta magnífica fuente fue diseñada por uno de los nuestros, es el resultado de la inspiración de Pepe Lafita.
Esta magnífica fuente fue diseñada por uno de los nuestros, es el resultado de la inspiración de Pepe Lafita. José Lafita Diaz nació en Sevilla en 1887, siendo hijo, padre y hermano de artistas por lo que el ambiente familiar fue propicio para su arte. Con diecisiete años se marcha a estudiar a Suiza y a su regreso a Sevilla se matricula en la Escuela de Artes y Oficios y Bellas Artes. Ejerció como profesor de modelado y composición decorativa en la Escuela de Artes y Oficios sevillana. También estudió arquitectura y trabajó en la empresa de su padre “Sociedad Decorativa” dedicada a la tarea de decoraciones arquitectónicas.
José Lafita Diaz nació en Sevilla en 1887, siendo hijo, padre y hermano de artistas por lo que el ambiente familiar fue propicio para su arte. Con diecisiete años se marcha a estudiar a Suiza y a su regreso a Sevilla se matricula en la Escuela de Artes y Oficios y Bellas Artes. Ejerció como profesor de modelado y composición decorativa en la Escuela de Artes y Oficios sevillana. También estudió arquitectura y trabajó en la empresa de su padre “Sociedad Decorativa” dedicada a la tarea de decoraciones arquitectónicas. Cien años después (1909-2009), curiosidades y guiños que nos da la historia, un nuevo jugador sevillista se pone la sagrada camiseta blanca delante de la obra que diseñara aquel otro que también la lució muchísimos años antes. !Qué cosas!
 Cien años después (1909-2009), curiosidades y guiños que nos da la historia, un nuevo jugador sevillista se pone la sagrada camiseta blanca delante de la obra que diseñara aquel otro que también la lució muchísimos años antes. !Qué cosas! A pesar de que en septiembre de 1917 , apenas seis meses después de su llegada al Sevilla, un “lince” del periodismo deportivo daba como cierta e inminente su vuelta a Barcelona, la verdad es que Juan Armet se quedó con nosotros diez años más. Diez temporadas en las que creó esa forma inimitable de jugar al fútbol y donde dejó su esencia más personal.
A pesar de que en septiembre de 1917 , apenas seis meses después de su llegada al Sevilla, un “lince” del periodismo deportivo daba como cierta e inminente su vuelta a Barcelona, la verdad es que Juan Armet se quedó con nosotros diez años más. Diez temporadas en las que creó esa forma inimitable de jugar al fútbol y donde dejó su esencia más personal. No sé si guiado por ese espíritu de docencia y presumiblemente a instancias suyas, tras su retirada como jugador se le preparó un homenaje.
No sé si guiado por ese espíritu de docencia y presumiblemente a instancias suyas, tras su retirada como jugador se le preparó un homenaje. El ex concejal franquista no se corta un pelo a la hora de ventear su participación estelar en la venta del Estadio Municipal de Heliópolis. Su intervención decisiva -era concejal de aquel Ayuntamiento de la dictadura- favoreció claramente los intereses de su equipo.
El ex concejal franquista no se corta un pelo a la hora de ventear su participación estelar en la venta del Estadio Municipal de Heliópolis. Su intervención decisiva -era concejal de aquel Ayuntamiento de la dictadura- favoreció claramente los intereses de su equipo.
 Embargado aun por la emoción les cuento el punto de partida de algo que ayer comenzó a gestarse. Los que tuvimos la fortuna de asistir fuimos testigos de excepción de un acto que se me antoja que puede llegar a ser histórico.
Embargado aun por la emoción les cuento el punto de partida de algo que ayer comenzó a gestarse. Los que tuvimos la fortuna de asistir fuimos testigos de excepción de un acto que se me antoja que puede llegar a ser histórico. A todos de nuevo; muchas gracias.
A todos de nuevo; muchas gracias. Aceptando con mucho gusto la invitación de la Peña Cultural Sevillista La Zurda de Diamantes, el Voladizo acudirá el próximo sábado al encuentro de sus hermanos sevillistas que comparten su afición mediante un blog.
 Aceptando con mucho gusto la invitación de la Peña Cultural Sevillista La Zurda de Diamantes, el Voladizo acudirá el próximo sábado al encuentro de sus hermanos sevillistas que comparten su afición mediante un blog. Seguro que al ver mi foto ya me hayáis conocido.
Seguro que al ver mi foto ya me hayáis conocido. 
 
 Ya soy un Sevillista por el mundo más.
Ya soy un Sevillista por el mundo más.