El campo del Mercantil.
Fué el primer campo propio, medianamente serio y dedicado exclusivamente a la practica del foot-ball. Lejos quedaban ya aquellos primeros match en terrenos del hipódromo de Tablada, recinto multiusos donde se practicaron distintas actividades deportivas por los sportmen sevillanos.
Y como la improvisación no es buena compañera, ya a finales de 1912, en las fiestas navideñas, el corresponsal del diario El Mundo Deportivo, Sr. Creus, nos deja esta deliciosa crónica de cómo se probó el campo y las características del mismo.
El partido inaugural, en enero de 1913, fue todo un acontecimiento social, que dio cita en el Prado a todo lo más granado de la sociedad sevillana de la época;





Y si la anterior crónica se hace desde un periódico catalán, la siguiente se realiza desde uno malagueño, y no puedo utilizar crónicas sevillanas porque no existe ningún periódico sevillano digitalizado en internet...


Pero como era habitual en aquellos años, aquí no podía acabar la fiesta. Acabó como de costumbre en la calle Sierpes en el restaurante Pasaje Oriente.

NOTA;
Tres años después de la inauguración del campo del Mercantil, en octubre de 1916, y ante el auge del fútbol, se decidió vallar el recinto, tiñéndo el vallado con los colores de la ciudad de Sevilla, de ahí que popularmente se le conociese como el campo de las tablas rojas. Amén de otras importantísimas reformas.
Fuimos, una vez más, pioneros.


2 comentarios:
Excelente, como de costumbre. La ocasión tuvo que ser interesantísima. Cuentan que la valla metálica de la Fundición Balbontín que rodeaba el campo tenía postes verticales rematados con el escudo del club. ¿Te lo imaginas? Conservar alguno de ellos sería una auténtica reliquia.
Creo que esos postes se colcaron posteriormente al instalar el vallado de madera en 1916.
Añado post, al post.
Publicar un comentario