
Así es recogido en el artículo 1º de la modificación estatutaria llevada a cabo por el presidente D. José María Miró. En 1914 los primeros estatutos del Club habían quedado obsoletos, y los nuevos aires que trajo el mencionado presidente sevillista conllevaron a la modernización de los mismos con un nuevo texto. El nuevo articulado no era más que una copia casi exacta de los estatutos del F.C. Barcelona redactados apenas tres años antes. El origen catalán de Miró Trepat influyó sin duda.



Llegados a este punto, es preciso puntualizar y sacar a la luz el baile de gobernadores civiles que tuvo la provincia de Sevilla en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1904 y el 31 de diciembre de 1905. Seis gobernados seis, en tan sólo dos años.
Como viene siendo habitual en este Voladizo, tiramos de hemeroteca para dejar constancia gráfica de lo que decimos.
El baile de los gobernadores
En los primeros días de febrero de 1904 cesa en su cargo Tomás Alonso Zabala y es sustituido por Narciso Rodriguez de Lagunilla.
El 14 de octubre de 1904 Rodriguez de Lagunilla, que estaba ausente de la ciudad de Sevilla por enfermedad y su puesto lo ocupaba un gobernador interino, es cesado como consecuencia de la crisis de gobierno provocada por el famoso duelo que trajo consigo la muerte del Marqués de Pickman y del que ya dimos cumplida cuenta en un post anterior titulado "el duelo".
El puesto es ocupado por José Contreras Carmona que era gobernador de Granada hasta esa fecha.
Dura poco en el cargo el gobernador Contreras, apenas tres meses y una semana. Las desavenencias entre el gobierno central y su representante gubernativo en la provincia de Sevilla, le obligan a dimitir, o a que lo cesen.
El 23 de enero Contreras Carmona es sustituido en el gobierno civil de Sevilla por José Cano y Cueto, que toma posesión del cargo el 1 de febrero de 1905
Tras Cano y Cueto llegaría José Laguardia en el verano de 1905, permaneciendo en el cargo hasta el 26 de octubre en que fue sustituido por Luis López Ballesteros.
Por tanto el 14 de octubre de 1905, fecha de la oficialización del Sevilla Football Club, el gobernador civil de Sevilla era José Laguardia y no José Contreras Carmona.
1904-1905
Como los primeros estatutos se presentan ante el gobernador Contreras Carmona, es obvio que se presentan entre el 14 de octubre de 1904 y el 23 de enero de 1905. Podemos hablar por tanto sin temor a equivocarnos, que es evidente que un grupo de sportmen que quieren legalizar una sociedad deportiva y dedicada a la práctica del football, tenían organizado y desarrollado un club -al que sólo le faltaba pasar bajo manto de la ley- entre octubre de 1904 y enero de 1905.
Algunos, muchos clubs, con muchísimos menos argumentos han datado la antigüedad de sus respectivas entidades.
Podríamos suponer (otros con menos datos suponen más ¿por qué no yo?) que dado que el gobernador Rodríguez de Lagunilla (periodo febrero-octubre de 1904) estaba ausente por enfermedad y era sustituido por un gobernador interino, la documentación de los jóvenes integrantes del club sevillista estaba entregada desde mucho tiempo atrás, y fue con la llegada del nuevo gobernador cuando se le da luz verde a todas las solicitudes pendientes.
¿Pero, por qué no se constituye la Sociedad Sevilla F.C. hasta el 14 de octubre de 1905?
¿Y si estamos ante un error en las fechas y la real es la del 14 d octubre de 1904?
Son preguntas a las que de momento no tenemos respuestas.
Todo se andará.
Pero sepan nuestros lectores que cada vez estamos más cerca.
4 comentarios:
No dudamos en absoluto de que sabreis llegar hasta el fondo de la cuestión y que llegará el día en que por fin podais gritar ¡¡¡¡EUREKA!!!!!!
Saludos
Cada día va apareciendo una piececita del puzzle.
Esto de los gobernadores sería un tema que a muchos traería de cabeza.
Con la valentía de la seguridad en los datos, aquí se muestran. Un post muy valiente... y encantandor.
A Puerta 15, más que al "Eureka", yo me apuntaría al "¡HIP, HIP, HURRA!" (je, je)
Sorprendente...
Nunca había reparado en el EX de ex-gobernador...
A veces las cosas estan justo ante nuestras narices y no nos damos cuenta.
Esta claro que nuestros estatutos debieron ser depositados entre el 14-10-04 y el 23-01-05.
Madre, que bailes de fechas!
Lo que está claro es que todo nos debe conducir inexorablemente a 1890.
Un saludo!
1890 uufff,a mas de uno le da un yuyu...
me voy a leer el post enterito para enterarme mejor :)
Un abrazo,Antonio!
Publicar un comentario