
Parece ser que sus gerentes tuvieron mucha relación con la creación allá por 1905 con el club decano de nuestra ciudad, con el Sevilla Football Club.

Quizá por eso desde principio de los años veinte (o quizá antes) incorporaron a su gama de productos los artículos deportivos, sobre todo los relacionados con el nuevo deporte – el fútbol- que día a día iba ganando nuevos adeptos.
De esta manera, en una gestión de marketing envidiable o quizá guiados por el afán de propagar el nuevo “sport” en la juventud, crearon en 1923 la denominada “Copa El Siglo”.

La Copa El Siglo fue un campeonato de equipos no federados que, previa inscripción en los citados almacenes, competían por un trofeo.

Hasta veinte equipos de aficionados se dieron cita en la competición, a los que imaginamos que debieron vender las equipaciones completas, desde balones y botas hasta jerseys , rodilleras, medias, tobilleras y calzonas. Echen la cuenta; veinte equipos por once jugadores (más los suplentes) vestidos de arriba abajo para jugar al fútbol…todo un negocio.




No dudaron los almacenes El Siglo para conseguir su doble propósito -aumentar las ventas y fomentar el deporte-, en insertar numerosos anuncios en prensa, sobre todo en la prensa deportiva, tanto en Sevilla como en el resto de Andalucía, no privándose de técnicas publicitarias que perviven hoy día; “recorte el cupón y podrá obtener grandes regalos”.

1 comentario:
Extraordinario, como siempre. Otro botón más recuperado de la historia de la esferomaquia sevillana. Saludos maestro.
Publicar un comentario