![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBnYASvQH6DijtpDwOtmXHW84PgIBFMbgRL3iZcklej718o9d8wClPiLADyo4wNPGUHWZlUzRYOhzsO3BLzmjzpnOlvsRSvntW8KRIm2ZYpgJqfU6LePZp5rSwZPjxw7Krn5Dp60DNr1W5/s400/copandalucia.jpg)
Las imágenes también circulan libremente y a pesar de los copy right de algunas, suelen ser vulneradas por todos. Entono el “mea culpa” y me incluyo en esto último.
Pero todo tiene un límite. Se puede copiar una imagen para aplicarla a un asunto determinado siempre y cuando guarde relación con el mismo y a modo ilustrativo.
Lo que es inadmisible es apropiarse de una imagen para cambiarle su identidad y transfigurar la misma en otra realidad totalmente distinta para beneficio propio y engañando a los visitantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE9qCO5nprVSvTwK1f531B_OfbbS6nnoQfSjvswxfqlIEIU5v0dE9PY_MGN4ulJLru6ncahgDe5yUSgtRx3YsW3uEEsITxw0bj9_XRbV4yt8aYxl6Co07H3sjhofkjiDWAJ81fB8eWLfUR/s400/COPAANDAL11111.bmp)
Existe una web llamada “Béticos y andaluces” que se ocupa del devenir del club verdiblanco. Hasta aquí nada que objetar porque todos tenemos la oportunidad de escribir de nuestras pasiones en internet sin más límite que los que las leyes establecen y bajo las más elementales normas de la decencia y el respeto. En esta web se incluye una imagen para ilustrar el único Campeonato de Andalucía que consiguieron en 1928.
Esta es la imagen.
La copa que exhiben fue la primera copa que se disputó del Campeonato de Andalucía, copa que ganaron los siguientes equipos;
Temporada 1915/16 Español de Cádiz.
Temporada 1916/17 Sevilla F.C.
Temporada 1917/18 R. Club Recreativo de Huelva
Temporada 1918/19 Sevilla F.C.
Temporada 1919/20 Sevilla F.C.
Temporada 1920/21 Sevilla F.C.
Y nadie más la ganó. Esa Copa jamás piso la entidad fundada por los militares.
Al resultar triunfador el Sevilla F.C. en tres ediciones consecutivas se la quedó en propiedad.
Repito, la copa que exhiben en la web “béticos y andaluces” es propiedad del Sevilla F.C. y ocupa un lugar de honor en la sala de trofeos del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán junto a los trofeos que acreditan al Eterno Campeón de Andalucía como vencedor de una liga, cuatro campeonatos de España, dos Copas de la Uefa, una Supercopa de Europa y una Supercopa de España, por poner algunos ejemplos.
Tras quedar esa primera copa de Andalucía en propiedad del club decano hispalense, se cincelaron otras copas de Andalucía, también ganadas por el Sevilla F.C. y en propiedad del mismo club.
A partir de la temporada 1927/28 se modificó la normativa en cuanto al modo de obtener la Copa en propiedad, pasando ésta al campeón y disputándose una nueva cada año. Imaginen la cantidad de Copas en propiedad que posee el Sevilla F.C. hasta que se disputa la última edición en 1939…una barbaridad.
Así que amigos de la web “Béticos y andaluces”; no se apropien de lo ajeno y busquen su copa, no debe ser difícil de encontrar, tampoco tienen tantas.
Gracias y espero que corrijan ese grave error, porque esa Copa tiene dueño, esa Copa es NUESTRA, sólo nuestra, y está en nuestras manos.